De cómo una Polaroid propició las pinturas de Altamira – Eduardo Lastres

Allá por los años sesenta, un grupo de investigadores de diferentes áreas de conocimiento dieron con la invención de la máquina del tiempo. Logro que se ocultó a la comunidad científica, pues no estaban seguros de las consecuencias de sus viajes a través de la historia de la humanidad. Una mañana la máquina del tiempo estaba a su disposición, y se sentían como esos frikies de las películas de ficción sobre máquinas del tiempo y regreso al futuro. Probaron a las afueras de la ciudad, los tres viajeros y el inventor se metieron en la dichosa máquina y pusieron rumbo hacia diez mil años antes de Cristo. A pesar de las contraindicaciones, uno de ellos logró esconder una cámara polaroid entre sus ropas. La tentación de documentar lo que ocurriera era muy fuerte. Al punto, la máquina del tiempo se puso a temblar y girar sobre si misma a gran velocidad y los cuatro amigos se quedaron como dormidos o perdidos en el espacio. Al despertar se encontraron en un paisaje inhóspito, desconocido, en el que sólo se divisaba naturaleza en un estado salvaje. Absolutamente admirados, recorrieron los alrededores, no se miraban ni hablaban entre ellos, hasta que repentinamente apareció un córvido de gran tamaño. Y el de la polaroid casi mecánicamente le sacó una foto. Continuar leyendo…

CAC Málaga acoge la primera exposición individual en España del artista norteamericano Kaws

El Centro de Arte Contemporáneo (CAC) Málaga acoge la primera exposición individual en un museo de España del artista norteamericano Kaws. ‘Final days’ es una muestra comisariada por Fernando Francés y en la que se podrán ver cinco esculturas a gran escala talladas en madera de sus conocidos ‘Companion’, entre otras figuras.