El pionero y gran estrella mundial del videoarte expone su obra en el Espacio Fundación Telefónica de Madrid. Su pareja y comisaria de la muestra, Kira Perov, nos da las claves de su búsqueda creativa.

El pionero y gran estrella mundial del videoarte expone su obra en el Espacio Fundación Telefónica de Madrid. Su pareja y comisaria de la muestra, Kira Perov, nos da las claves de su búsqueda creativa.
La Fundación Canal expone 70 obras que inciden en la faceta como dibujante del padre de la escultura moderna
Bruselas recuerda a los dos artistas en una exposición que explora las conexiones estéticas, personales y filosóficas entre estos iconos del movimiento surrealista
El hilo conductor de la exposición es la presencia de lo coreográfico, de un cuerpo en movimiento y en tránsito, en la producción lorquiana y en los modos de formalización de cada una de las artistas.
Piensa, imagina, arriesga y dispara. Bienvenidos a la enigmática mirada sobre sí mismo del artista finlandés Arno Rafael Minkkinen. Un universo visual concebido a partir de la técnica del autorretrato, ejecutada sobre contextos que evocan paisajes entre la irrealidad y el desasosiego.
Las vanguardias soviéticas enseñan sus claves
La Galería Tretiakov de Moscú expone 300 obras adquiridas por el Estado en los años veinte del siglo pasado
La capital rusa inaugura una gran retrospectiva con más de 180 obras del genio del surrealismo
Los juegos visuales de Chema Madoz (Madrid, 1958) son tan sorprendentes y variados que su recorrido por una exposición suele abrumarnos
La fundación del pintor expone 20 enormes grabados calcográficos creados entre 1988 y el 199
Es uno de los escultores españoles fundamentales, aunque su obra discurra entre materiales y soportes diversos, vídeos, dibujos, comisariados, textos y hasta conferencias apócrifas de Lacan. Dos exposiciones, en el Museo Artium de Vitoria y en la galería Espacio Mínimo de Madrid, recorren sus inicios y su obra más actual