Vídeo del poema “Escribo lo que no leerás” de José Luis Rico, en la voz del autor
entrar
El artista de Bristol confirma la autoría del grafiti que apareció el pasado fin de semana en la cárcel con un ingenioso vídeo inspirado en los programas de Bob Ross
entrar
La poeta y escritora ha sido galardonada por ‘Tierra de mujeres’, un ensayo personal que reivindica el papel de la mujer en la España rural y la cultura de nuestros pueblos
entrar
‘Diario pinchado’ es, en su breve precisión, un relato minimalista, atento a los sentimientos en trance de cambio, a ir comprendiendo la mutación que un viaje puede proporcionar, al proceso obligado de aprendizaje de la soledad y de la autonomía
entrar
Publicamos un fragmento de ‘Notas para unas memorias que nunca escribiré’ (Lumen), el libro póstumo que recoge un diario inédito de 2004 y varias notas fragmentarias, que el escritor dejo listo para publicar tras su muerte y que sale a la venta el próximo día 11 con edición y prólogo de Ignacio Echevarría
entrar
El artista, autor de las estatuillas de los premios Forqué y Valle-Inclán, de piezas monumentales como la de Don Juan, Severo Ochoa y Cajal, o bustos como el recién inaugurado de Margarita Salas, reclama más atención para el sector tras el parón de la pandemia
entrar
El escritor Jorge Carrión y el dibujante de cómic Javier Olivares se unen para narrar las vidas de Aby Warburg, creador de la biblioteca que lleva su nombre y del Atlas Mnemosyne, y de Sylvia Beach, fundadora de la célebre librería Shakespeare and Company de París

Hoy a las 18:00 h. presentación del libro “Enero y nómada” de José Luis Rico, presentado por José Luis Ferris, en la Sede “Ciudad Universitaria” de Alicante.

A NINGUNA PARTE
El tren es melancolía -ya sabes-;
al menos este
que a veces escogemos,
a ninguna parte.
J.L. Rico (de PENSAMIENTOS CLAROSCUROS)

LIBERTAD DE EXPRESIÓN
Pobres estanterías:
no pueden elegir a quién leer,
y a quién no hacer
ni puto caso.
J.L. Rico (de PENSAMIENTOS CLAROSCUROS)