entrar
Un libro de la investigadora estadounidense Sarah Parcak revela los descubrimientos inesperados de una nueva disciplina que usa los satélites para el estudio del pasado remoto
Un libro de la investigadora estadounidense Sarah Parcak revela los descubrimientos inesperados de una nueva disciplina que usa los satélites para el estudio del pasado remoto
El fotógrafo y antropólogo Yann Arthus-Bertrand y la directora ucraniana Anastasia Mikova reflejan con sensibilidad los testimonios de 2000 mujeres de 50 países distintos
La socióloga Arlie Russell Hochschild acuñó en el libro ‘La doble jornada’ un término que sigue vigente hoy
Una aplicación israelí utiliza Inteligencia Artificial para predecir movimientos y convertir en películas viejas instantáneas
Carles Porta reconstruye en un libro el mediático secuestro de 1992. Marcado por las tonterías de los secuestradores, las negligencias policiales y las conspiraciones barriobajeras
Viktor Frankl opinaba que Freud había interpretado al hombre desde abajo, atribuyendo una importancia desmesurada a lo instintivo. En su opinión, hay que mirar al ser humano desde arriba.
Un recorrido por la historia y la ciencia de esos sueños que en la antigüedad resultaban tan importantes que podían llevar a la batalla y que contaban con profesionales para interpretarlos, y que sin embargo hace 500 años que en Occidente apenas parecen tener relevancia.
Les combatents (Ed. Rosa dels Vents), el libro que acaban de publicar Gonzalo Berger y Tània Balló, es un intento de dar voz a muchas de las milicianas antifascistas.
El historiador de la London School of Economics David Motadel publica ‘Los musulmanes en la guerra de la Alemania nazi’, un libro impactante reconocido ya con varios galardones
El hispanista irlandés promueve en su nuevo libro una República Federal Ibérica que reúna en igualdad a castellanos, catalanes y portugueses como una solucion al problema de España como nación y a los anacronismos que detecta en nuestra democracia