entrar
«Sería peligroso descartarlo, pero aún más peligroso aceptarlo en este momento», advierte Martin Kemp, uno de los mayores especialistas en el maestro del Renacimiento
«Sería peligroso descartarlo, pero aún más peligroso aceptarlo en este momento», advierte Martin Kemp, uno de los mayores especialistas en el maestro del Renacimiento
Lee aquí una de las ‘Tres historias extravagantes’ (Duomo) de la escritora canadiense. Relatos para todos los públicos, ilustrados por Dušan Petricic, plagados de juegos de palabras, aventuras imposibles, mucho ingenio y el toque justo de magia.
Después de entregar ‘Mujeres en el deporte’ y ‘Mujeres en la ciencia’, la ilustradora publica ‘Mujeres en el arte’, un libro en el que reúne las historias de 50 artistas como Mary Edmonia Lewis, Frida Kahlo, Rosa Bonheur, Georgia O`Keeffe, Dorothea Lange o Harriet Powers
La poeta canadiense recibirá en ausencia el Premio Princesa de Asturias de las Letras este viernes. Ausencia física y ausencia de poesía. Carson prefiere hoy hablar de sus dibujos
el dibujo más exacto de la Segunda Guerra Mundial . Antony Beevor publica el que promete ser el ensayo gráfico más exhaustivo del conflicto
cofundador de ‘El Jueves’. El humorista gráfico José Antonio Fernández fue el autor de las series ‘Historias fermosas’ y ‘Puticlub’ publicadas por ‘El Jueves’, donde también llegó a ser director. Su papel en la renovación del chiste satírico en prensa y revistas durante la Transición, fundamental
El artista ha fallecido a los 87 años. Trabajó para Hanna-Barbera, donde también creó otros formatos como «Dynomutt» y «Jabberjaw»
El cineasta italiano debe al cómic buena parte del universo que plasmaron sus peliculas. Personajes y autores de historietas aún son visibles en su obra
Banksy irrumpe en el metro de Londres con su obra: “Sin mascarilla no lo consigues”. El artista se ha colado en el metro y ha pasado ‘inadvertido’ entre los pasajeros; vestido con un EPI y sus pinturas, Banksy reaparece para concienciar durante la crisis del coronavirus
El ilustrador y muralista Ricardo Cavolo publica su versión ilustrada del poemario de Lorca