
Inauguración, en Casa Mediterráneo, de la exposición “Enrique Cerdán Tato. Memoria del compromiso”
Inauguración, en Casa Mediterráneo, de la exposición “Enrique Cerdán Tato. Memoria del compromiso”
Hoy en B.ART (Alicante), presentación del libro y exposición: Rosa Cuadrado y Ana Pastor. Con la actuación musical de Txus Amat
El próximo 30 de abril está previsto el lanzamiento del álbum de Txus Amat “El primer día del mundo”, que estará disponible en las principales plataformas de música (Spotify, Apple Music y Amazon Music).
Programación anual de ESPACIO HERNANDIANO- Elche (Alicante)
Recital de Txus Amat en ESPACIO HERNANDIANO (Elx).
Musicalización de textos de poetas muy cercanos y queridos por todos: José Luis Ferris, Mariano Sánchez Soler, Javier Cebrián, Pedro Serrano, José Luis Rico, Luis Bagué, Rosa Cuadrado, Francisca Aguirre, Juan Lozano, Luis Miguel Sanmartín, José Iniesta, Raquel Lanseros, Fernando Valverde, Francisco Cejudo, Blas Muñoz, Mar Busquets, Mª Paz Moreno, Francisco Marín, José Luis Vidal, Luis García Montero, Gabriel Celaya…
Tradicionalmente asociadas con deportaciones y campos de trabajo, las inabarcables planicies heladas de la Rusia profunda esconden en su corazón el alma de un país volcado como pocos con la música. La periodista Sophy Roberts rastrea estos acordes en ‘Los últimos pianos de Siberia’
La Editorial del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, en colaboración con la Fundación Ortega y Gasset-Gregorio Marañón publica una nueva edición del libro de José Ortega y Gasset ‘La idea de principio en Leibniz y la evolución de la teoría deductiva’, escrito en 1947 y que viene acompañado por la conferencia que Ortega dio ese mismo año con el título “Del optimismo en Leibniz”. Esta nueva edición ampliada, a cargo de Javier Echeverría, saca a luz además 587 escritos breves y notas de trabajo de Ortega sobre Leibniz, que han permanecido hasta ahora inéditas. El Cultural ofrece cuatro pasajes significativos de esta nueva edición del libro.
Luis Soravilla ha escrito el divertido volumen ilustrado ‘Mujeres de armas tomar’, que reúne las historias de más de catorce féminas guerreras
Considerado el padre del existencialismo, el filósofo danés elevó a las más altas cotas del pensamiento el concepto de desesperación. En la conmovedora y original biografía ‘El filósofo del corazón’ (Taurus) la británica Clare Carlisle viaja hasta el tuétano de las motivaciones y pasiones que llevaron al pensador hasta tan borrascosas regiones.
La filósofa publica ‘Ética cosmopolita’, un repaso a los fallos sociales que ha expuesto la covid, frente a los que receta cordura y cosmopolitismo