entrar
El recién subastado ‘Escena de calle en Montmartre’ de 1887 pone en evidencia el mito del artista incomprendido que vivió sin recursos
El recién subastado ‘Escena de calle en Montmartre’ de 1887 pone en evidencia el mito del artista incomprendido que vivió sin recursos
Una serie documental de televisión sobre la vida de Ernest Hemingway se estrenará esta noche (madrugada en España) en la PBS, la red de televisión pública de Estados Unidos
Castellanos Moya dice de Dalton que fue un «poeta bohemio, polemista radical, borracho provocador, mujeriego y escritor torrencial». Mas ese hombre, anterior a 1973, queda atrás para convertirse en el compañero apodado Julio, un hombre que decide pelear desde la clandestinidad.
Acostumbrado a pasar meses viajando de Londres a Buenos Aires, de Francfort a Nueva York, visitando autores y ferias, el creador de la editorial Anagrama ha pasado el último año varado en Barcelona a causa de la pandemia y de algunos problemas de salud ya superados. Fue, dice, tiempo de hacer memoria con la complicidad de Jordi Gracia , con el que ahora publica ‘Los papeles de Herralde’, una selección de las mejores cartas del editor, rebosantes de ingenio y confidencias.
Considerado el padre del existencialismo, el filósofo danés elevó a las más altas cotas del pensamiento el concepto de desesperación. En la conmovedora y original biografía ‘El filósofo del corazón’ (Taurus) la británica Clare Carlisle viaja hasta el tuétano de las motivaciones y pasiones que llevaron al pensador hasta tan borrascosas regiones.
El biógrafo Reiner Stach desentraña en ‘¿Éste es Kafka?’ el mito de bicho raro que rodea al autor de ‘La transformación’
con la obra Berlanga. Vida y cine de un creador irreverente (Editorial Tusquets), una laboriosa biografía en la que ha trabajado más de dos años y que repasa minuciosamente las luces y las sombras del genial cineasta valenciano Luis García Berlanga
En este libro Ignacio Echevarria recuerda al López Lamadrid lector y prescriptor entre dos siglos y dos orillas
Explica Villacañas que haría falta un Chesterton o un Zweig para captar el nervio espiritual del que fue el primer filósofo español moderno
El actor y modelo francés se sincera con el público y consigo mismo en su nuevo libro ‘J’irai vers mon bonheur’ (Equateurs)