Estos son los nueve finalistas españoles de los Premios Mies van der Rohe 2019

Estos son los nueve finalistas españoles de los Premios Mies van der Rohe 2019
Elements, un libro que recoge su trabajo como comisario de la Bienal de Venecia de 2014. Es su historia de la arquitectura sin sentimentalismos ni juicios morales
Una pirámide para enterrar a Franco. El arquitecto Luis Moya diseñó en 1937 un enorme complejo funerario en Madrid que se adelantó al Valle de los Caídos
Se cumplen 150 años del nacimiento del arquitecto estadounidense y el MoMA lo celebra buceando en su monumental archivo, que revela una figura audaz, ambiciosa y contradictoria.
El increíble ‘Barrio del Loro’. Van Doesburg creó 16 viviendas sociales con sus rojos, azules y amarillos en 1921. Apenas duraron un par de años. Hoy recuperan su color y son casas privadas rendidas a De Stijl
La arquitectura es una de las artes de la ciudad. Tanto como el grafiti, merece ser vista sin que se la enfunde en pintura decorativa
Rafael Moneo protagoniza en el Thyssen la mayor retrospectiva dedicada a su carrera. La selección incluye 52 proyectos
Rafael Aranda, Ramón Villalta y Carme Pigem obtienen el máximo galardón de la disciplina. Rafael Moneo era hasta ahora el único español distinguido con este premio
El arquitecto Francisco Mangado, galardonado con el Premio de las Artes de Berlín
Londres, que la ignoró en vida muchos años, inaugura a título póstumo una exposición de pinturas y una galería museística de la única ganadora del Pritzker