Murió el poeta Seamus Heaney, premio Nobel de Literatura

El poeta y dramaturgo irlandés Seamus Heaney, ganador del premio Nobel de Literatura en 1995, murió este viernes a los 74 años, en un hospital de Dublín tras una corta enfermedad, confirmó su familia. En un comunicado, sus allegados pidieron “privacidad” y no concretaron el carácter de la enfermedad que cobró la vida del poeta. Heaney, nacido el 3 de abril de 1939 en el seno de una familia católica de Irlanda del Norte, había sido diagnosticado recientemente de una enfermedad grave, según la cadena británica BBC.
Aclamado como el poeta irlandés más destacado desde William Butler Yeats (1865-1939), Heaney publicó su primer poemario en 1966 (‘Death of a Naturalist’) y firmó diversas obras teatrales, como ‘The Cure at Troy’ (1990) y ‘The Burial at Thebes’ (2004). Tras estudiar literatura inglesa en la Queen’s University de Belfast -donde ejercería también como profesor-, publicó sus primeros poemas bajo el seudónimo de ‘Incertus’, al tiempo que frecuentaba los círculos literarios de Belfast, donde fundó una sociedad de jóvenes poetas locales.
Sus primeros trabajos lo encasillaron como nacionalista irlandés frente al dominio británico en Irlanda del Norte, por lo que se trasladó en 1972 a la República de Irlanda y abrió su poesía, centrada en principio en el ambiente rural, sobre temas más universales. Sumergido en el simbolismo, lo misterioso y lo ambiguo, en 1975 Seamus Heaney volvió a la enseñanza, dando conferencias por todo el mundo. Llegó a dar clases en las universidades estadounidenses de Berkeley (San Francisco) y de Harvard (Nueva York).
En la década de los ochenta, continuó su labor docente con la cátedra de Poesía de la Universidad de Oxford, en el Reino Unido. Su obra ‘Norte’ (1975), de gran peso en la poesía universal, está considerada su obra maestra, donde critica el derrotismo de los católicos irlandeses en Irlanda del Norte.
El 5 de octubre de 1995, la Academia Sueca le otorgó el Premio Nobel de Literatura que reconocía “una obra literaria de belleza lírica y profundidad ética, que exalta los milagros de cada día y el pasado vivido”. En el 2011, Heaney donó sus documentos literarios a la Biblioteca Nacional de Irlanda, una colección que incluía manuscritos, una gran cantidad de hojas sueltas, textos mecanografiados, borradores o notas a mano, entre otros.
EFE

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.