El IVAM en Alcoy. -Eduardo Lastres

Vaya por delante mi felicitación más sincera a Alcoy por haber conseguido ser subsede del IVAM, con el consenso del Presidente de la Generalitat, Chimo Puig, el Conseller de cultura, el alcalde de Alcoy, y el presidente de la Fundación CAM,

… No me cabe ninguna duda que esto es consecuencia de haber hecho un buen trabajo, han conseguido lo que ACOA (Asociación de Artistas Contemporáneos de Alicante) había propuesto como un proyecto fundamental para sacar a Alicante del marasmo en el que se encuentra con respecto al arte contemporáneo. Pero, como digo, Alcoy se nos ha adelantado, y eso demuestra, una vez más, la poca altura de miras, la poca competencia de los políticos de Alicante.
Alicante está pasando por unos momentos realmente complicados. No hay dinero, nos dicen una y otra vez, cada vez que alguien quiere hacer algo en materia de gestión o exposición de arte. Parece que el económico sea el problema, el dinero reservado a exposiciones o a nuestros centros de arte, el MACA incluido.
Hace unos días se inauguró en Valencia, en el Palau de la Música, una opera con cientos de figurantes…, un evento de carácter multitudinario, pero ellos sí que pueden hacerlo, tiene un presupuesto de 22 millones de Euros, casi nada. Pero, no hay dinero, nos dicen una y otra vez en las instituciones alicantinas. Alicante está intervenida. La cosa parece de coña. ¿No será que no se es capaz de reclamar lo que por derecho propio nos pertenece? Pero, hay más, si entramos en la página de la Generalitat y consultamos los presupuestos de 2017, podremos comprobar, con estupor, no es para menos, que todas las instituciones sitas en Valencia, Castellón, sea el IVAM, el Palau de la Música, el Espai d´Art de Castelló…, reciben cantidades astronómicas, solo con la mitad en Alicante nos daríamos con un canto en los dientes, incluso, la décima parte, o menos, ya que ahora recibimos cero euros. Lo que es sorprendente es que nuestros políticos no reclamen lo que nos corresponde, pues para eso están. Hay como una abulia, un pasotismo en la ciudadanía, por aquello de que nada va a cambiar, pues se repite la historia: nuestros representantes políticos aseguran, legislatura tras legislatura, independientemente del partido político, que no hay dinero. Este martes en la celebración de los veinte años de la cadena Onda Cero en Alicante, habló el President Chimo Puig, y en todo su parlamento sobre las excelencias de esta Comunidad, nombró a Ibi, Alcoy, Elda, Crevillente…, ni una sola mención a Alicante, la palabra maldita, Alicante. ¿Hay una orden implícita de no nombrar a esta ciudad, de no citarla, por si acaso nos damos cuenta de que existimos y que somos, como ha dicho el presidente de la Diputación, una de las provincias más importantes de España, una de las que más dinero aporta a la Comunidad Valenciana?
Hay mucho de lo que hablar sobre la distribución de los recursos de nuestra Comunidad. Nos dicen que estamos intervenidos, vale, y nos lo creemos, pero Valencia, con infinidad de casos de corrupción y de desfase en sus cuentas, debido a proyectos millonarios, ¿no está intervenida? Pues no, sigue con una dinámica de eventos de altura, bien dotados de presupuesto. No se cortan ni un pelo, presupuestos millonarios, aunque cada día vemos que se ha robado lo que no está escrito. Se habla de millones de Euros, o sea, de miles de millones de las antiguas pesetas, pero ellos siguen moviéndose como si nada hubiera pasado.
Sí, ya sé que todo parece atado y bien atado, que no hay solución. Alicante no puede gastar nada. El Conseller de Cultura nos prometió que se iban a repartir varios millones entre las tres provincias, pues hasta la fecha, aquí no ha llegado nada, que sepamos.
A pesar de la apatía ciudadana, ante el inmovilismo, las críticas son cada día más evidentes, asociaciones y voces críticas, en todos los sectores culturales, de infraestructuras, industriales…, están reclamando su parte en los presupuestos de la Generalitat. Solo se está pidiendo lo que corresponda al esfuerzo de nuestros empresarios, trabajadores, de nuestras instituciones, para empezar a pensar en que esto sí tiene arreglo, que Valencia contempla que Alicante sí existe, y que nos merecemos parte de ese “dinero”.
Y Vuelvo a Alcoy, enhorabuena a esta ciudad que ha sabido luchar por ser un lugar importante para la cultura. Ser Subsede del IVAM ha resuelto de golpe varios temas muy importantes para la ciudad, como darle sentido al CADA (Centre d´Art d´Alcoi) un edificio espléndido que se recuperó y que dejó de funcionar por la escasez de fondos con los que poder soportar sus actividades artísticas. Alcoy se lo merece porque lleva años haciendo mejor gestión cultural que la capital de la provincia. Una gestión de mayor rigor que, con actitud resignada, los alicantinos de Alicante sanamente envidiamos. Comprobamos diariamente cómo se nos ningunea desde las instituciones comunitarias, mientras nuestros políticos callan y otorgan esta desigualdad tan infamante. Viendo cómo Valencia, incluso Castellón, realizan sus múltiples y sucesivas actividades culturales holgadamente, para los tiempos que corren. ¿Hasta cuando? Nos preguntamos, esperando que algo, acaso un milagro, suceda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.