entrar
Don Carpenter puso en pie en 1979 una amarga farsa tragicómica a cuenta de Hollywood y de sus especímenes más canónicos
Don Carpenter puso en pie en 1979 una amarga farsa tragicómica a cuenta de Hollywood y de sus especímenes más canónicos
La Fundación Telefónica inaugura ‘Paisajes de luz’, una exposición de siete instalaciones inmersivas que ponen de manifiesto la relación entre el ser humano y la naturaleza a través de la tecnología
La autora, Premio Nacional del Cómic, publica su segunda novela gráfica, ‘Todo bajo el sol’, que a partir de la historia de una familia recorre décadas de especulación inmobiliaria y turistificación de nuestras costas y ciudades
Fotografía de mi libro (Enero y nómada-poesía 1980-2013) entre las novedades de la librería “80 Mundos” de Alicante
Cien años del nacimiento de Astor Piazzolla, el artista que revolucionó la tradición de la música argentina
El hispanista irlandés promueve en su nuevo libro una República Federal Ibérica que reúna en igualdad a castellanos, catalanes y portugueses como una solucion al problema de España como nación y a los anacronismos que detecta en nuestra democracia
En febrero aterrizarán en las librerías españolas ‘Amar a Lawrence’ y ‘Yoga’, las dos nuevas novelas de los más polémicos y leídos escritores galos
El artista, creador de decenas de logos de empresas e instituciones españolas, ha fallecido a los 79 años
El escritor publica ‘La tienda de la felicidad’, una novela narrada exclusivamente con correos electrónicos y protagonizada por un tipo excéntrico que vive en un confinamiento voluntario
Para saber quiénes somos realmente, las mitologías y literaturas griegas y latinas son capitales: abren un espacio imaginativo que conduce a la libertad de pensamiento a través del gusto y el placer del estudio de la filosofía y del pensamiento