entrar
«La poesía me salvó la vida», dice el superventas de ‘Ordesa’ y finalista del Planeta, que regresa con un poemario escrito en Roma sobre «la soledad de la ciudad» y la llegada de la pandemia
«La poesía me salvó la vida», dice el superventas de ‘Ordesa’ y finalista del Planeta, que regresa con un poemario escrito en Roma sobre «la soledad de la ciudad» y la llegada de la pandemia
Se publica el ensayo en el que Inés Butrón cuenta cómo este país pasó de la inmundicia a los restaurantes de alta cocina
La pinacoteca celebra el primer centenario del nacimiento del mecenas con una variedad de exposiciones, tertulias y simposios
Siete escritores que dominan el género eligen su libro favorito de la autora y explican los orígenes y las razones de su seducción
Enero y nómada (Poesía 1980-2013) es una crónica emocional, lírica, épica también, de treinta y tres años (1980-2013) viviendo fuerte; unas veces deprisa y otras con la calma y la categoría que el tiempo concede a seres tan especiales como su autor
El Instituto de Arte de San Francisco quiere vender un icónico mural del artista mexicano para hace frente a sus deudas
El arca con la llave es propiedad de la condesa del Asalto, Teresa Morenés y Urquijo, que la ha prestado al equipo científico para su investigación
El 19 de enero de 1921 nacía en Texas una de las maestras del género negro, Patricia Highsmith, verdadera revolucionaria que reivindicó la seducción del mal. Rafael Narbona descubre para El Cultural las claves de ese profundo misterio que siempre fue, mientras Marta Sanz revisa el carácter bestial de sus propuestas, y siete escritores nos desvelan su libro preferido.
Este inteligente y estimulante libro analiza el agotamiento cultural y el cansancio del mundo actual
Por tercer año consecutivo, Ámbito Cultural organiza en este simbólico enclave de Madrid sus jornadas sobre periodismo y literatura que rendirán homenaje a Chaves Nogales y al matrimonio Barea