entrar
La autora de «Caliente» propone un ensayo sobre el placer sexual, el deseo femenino y lo prohibido
La autora de «Caliente» propone un ensayo sobre el placer sexual, el deseo femenino y lo prohibido
Fernando Colomo estrenó hace 35 años la mayor fantasía maldita del audiovisual nacional. El filme se estrelló por exceso de tamaño, ego y ambición. Historia de un rodaje tenso
Eva Illouz (Fez, 1961) es, para algunos, la mayor teórica del amor contemporáneo.
El politólogo señala el narcisismo como la mayor patología de la sociedad y propone 10 mandamientos para convertirnos en ciudadanos virtuosos
El veterano periodista, uno de los mayores expertos mundiales en la realidad latinoamericana, publica ‘Los años de la espiral’ (Sexto Piso), un recorrido por la caótica última década del continente que a día de hoy “viaja a la deriva”.
La directora del Fernán Gómez despliega un ciclo de seis montajes con los derechos humanos como base. En el Español, además, estrena ‘El caballero incierto’ a partir de ‘La carne’, novela de Rosa Montero
Miguel Serrano Larraz publica una historia de dos amigas que proyectan enviarse mensajes al pasado
Guatemalteco de nacimiento pero norteamericano de formación, el escritor lleva años y libros convirtiendo la historia de su familia en la mejor ficción. La última es ‘Canción’ (Libros del Asteroide), y en ella rinde homenaje a su abuelo, un libanés “que no lo era”, secuestrado por la guerrilla.
Nunca se quita el “vestido de pintor” y cuenta que fueron unos vientos africanos los que le hicieron tropezarse con la cerámica. En lienzo o en barro, el universo de Barceló es inagotable. Metamorfosis, en el Museo Picasso de Málaga a partir del 25 de enero, será buena prueba de ello. Es la exposición que da el pistoletazo de salida a los grandes nombres de 2021.
Lleva 15 años dedicada al cine social, sacudiendo conciencias y abriendo los ojos con sus historias sobre trata de personas, pornografía y explotación.