Luis García Montero recuerda que la noticia de la semana es la Feria del libro de Madrid. El libro es el rey de la cultura. Y recomienda tres libros. “El cortesano”, de Baltasar de Castiglione. “Discurso sobre la servidumbre”, de Etienne de la Boetie. Y el libro que Gregorio Marañón dedicó al Conde Duque de Olivares.
El “Caballero de la mano en el pecho”, del Greco, es sometido en 1996 a una profunda restauración en la que se suprime el fondo oscuro del cuadro, cambiando su apariencia de forma radical.
Visita Fondo para un caballero.

Visto en El País.
El que convencionalmente se entienda que este binomio contiene planteamientos contrarios, opuestos, entendido así incluso por personas más o menos formadas, universitarios, en realidad deja ver la complejidad que encierran las sinergias y similitudes entre el Arte y la Ciencia, incluso como el origen del pensamiento y de las diversas metodologías empleadas, creadas, para analizar lo que nos rodea. Si recurrimos a una mirada rigurosa de la historia podremos demostrar las interacciones entre estos dos conceptos, y cómo se produce la ciencia, cómo se produce el arte, de qué manera en algún momento conceptualmente se unen. Continuar leyendo…

Visto en Papel en blanco.

Las 30 mejores convocatorias del momento para artistas, comisarios y gestores culturales
Visto en The Art Boulevard
Café con José Luis Ferris.
Este día, que se celebra prácticamente en todo el mundo, plantea un intento de reacción al divorcio establecido entre la sociedad y el arte contemporáneo, debido a las radicales y cuestionables estrategias que el s. XX ha venido desarrollando. Desde “el orinal” de Duchamp (1917), hasta las propuestas del cubismo (1907) o el constructivismo ruso (1919),…, al dadaísmo, el expresionismo, y los movimientos posteriores a la segunda Guerra mundial, el mínimal, el conceptualismo, las performances, las instalaciones, los nuevos realismos…. Continuar leyendo…

Caligrafía japonesa en España. Obras maestras de la caligrafía japonesa contemporánea.
Museo de la Universidad de Alicante.
Reportaje fotográfico del recital LOS NUEVOS JUGLARES, ofrecido por el grupo de poesía “Verso a Verso” ayer 20 de Mayo de 2014 en el Club Información de Alicante